Manejo de la vía aérea
Este blog pretende ser un espacio de divulgación e información para estudiantes de Medicina y el Personal de Salud.
La incapacidad para establecer y/o mantener permeable una vía aérea y la falta de oxigenación y ventilación son las causas más frecuentes de paro cardiaco en el niño. Por lo tanto, la vía aérea del niño es la primera prioridad.
Antes de hacer cualquier intento para establecer una vía aérea mecánica, el niño debe ser oxigenado.
Debe introducirse únicamente cuando el niño está inconsciente
· Intubación orotraqueal
Esta indicada en el niño lesionado en una gran variedad de situaciones, por ejemplo, lesión craneoencefalica, niños que sufre hipovolemia importante.
Es el método más confiable.
No se requiere el uso de tubos con manguito inflable en niños menores de 9 años.
Determinar el tamaño del tubo con el de las narinas o el dedo meñique del niño.
El método de elección para obtener el control inicial de la vía aérea es la intubación orotraquel bajo visión directa con inmovilización adecuada y protección de la columna cervical
· Intubación nasotraqueal
NO se debe realizar en niños menores de 9 a los de edad.
· Cricotiroidotomía
Cuando el acceso a la vía aérea y su control no se pueden conseguir mediante ambú o intubación orotraqueal, el método de elección es la cricotiroidotomía por punción.
La cricotiroidotomía quirúrgica rara vez se indica en lactantes y preescolares.
Algoritmo Intubación de Secuencia Rápida en el Paciente Pediátrico
No hay comentarios:
Publicar un comentario